Mostrando entradas con la etiqueta vida cristiana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vida cristiana. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de septiembre de 2024

LA TEMPLANZA Parte 3



LA TEMPLANZA (Parte 3)

Si bien el cuerpo puede estar como muerto, la imaginación no envejece y se mantiene siempre inquieta y viva, De ahí la importancia de mantenernos siempre ocupados  -cualquiera que sea nuestra edad- a fin de no dar lugar al diablo.

Muchas comodidades del cuerpo se convierten fácilmente en incomodidades para el alma y en ocasión de tropiezo. 




martes, 18 de julio de 2023

DILIGENCIA IV



DILIGENCIA IV

Este es un principio muy importante para la conducción de nuestra vida: Rodeémonos de gente que en su capacidad, o en su oficio, y en general, sean mejores que nosotros, no peores, porque nos servirán de ejemplo de lo que debemos aprender, nos servirán de estímulo. 

También se dice: El que anda con sabios, finalmente llegará a ser sabio. Es muy conocido el refrán: “Dime con quién andas y te diré quién eres.” Si andas con personas serias, exactas, meticulosas, responsables, poco a poco tú te irás contagiando de esas cualidades y virtudes. Entonces busquemos pues la compañía de esa clase de personas.

Eso también es válido en la vida cristiana: Tratemos de vincularnos con personas que nos enseñen a ser mejores cristianos, aunque sólo fuera por su manera cuidadosa de vivir, su manera de actuar, su seriedad; así nos podemos estimular unos a otros y dar gloria a Dios.

martes, 25 de octubre de 2022

EL SENTIDO DE RESPONSABILIDAD II b

EL SENTIDO DE RESPONSABILIDAD II b

Santiago escribió citando a Jesús "que tu sí sea sí, y que tu no sea no." (St 5:12; Mt 5:37). Eso equivale a decir: que tu palabra tenga el valor de un contrato, aunque no la respalde un papel firmado. Cumple con tus compromisos. Esto es, sé responsable cuando te comprometas. No lo hagas a la ligera, pero si lo haces, honra tu palabra.

Honrar la propia palabra es una norma eminentemente cristiana, porque Dios honra siempre la suya y no defrauda al que en Él confía.




miércoles, 7 de septiembre de 2022

EL SENTIDO DE RESPONSABILIDAD II a

EL SENTIDO DE RESPONSABILIDAD II a

Amar, no sólo de palabra sino de obra incluye necesariamente ser responsable. Una persona irresponsable, no podrá verdaderamente llevar su amor a la práctica beneficiando a los que ama, sino que, más bien, sin quererlo, perjudicará inevitablemente con sus actos los intereses, o los sentimientos de las personas que lo rodean, de sus conocidos, amigos y parientes (sin hablar de los que le son desconocidos), porque obrará de cualquier manera y sin tener en cuenta las consecuencias de sus acciones.


jueves, 2 de diciembre de 2021

"ENSEÑADOS EN TODA SABIDURÍA" - EL LIBRO DE DANIEL HABLA A LOS JÓVENES IV




"ENSEÑADOS EN TODA SABIDURÍA" 
EL LIBRO DE DANIEL HABLA A LOS JÓVENES IV

La sabiduría más importante en la vida es la de Dios.

Si no recibiste una buena educación en casa ni en el colegio, ponte ahora en la escuela del Espíritu Santo y empieza a aprender la sabiduría de Dios. Ponte a leer  y meditar el libro de Proverbios.

¿Sabes por qué este libro tiene 31 capítulos? Para que leamos uno cada día del mes. ¿Qué capítulo? Pues el del día. Si haces eso te llenarás de la sabiduría de Dios y la sabiduría de Dios será adorno a tu cuello y dará gracia a tus palabras.




miércoles, 24 de noviembre de 2021

"DE BUEN PARECER" - EL LIBRO DE DANIEL HABLA A LOS JÓVENES III




"DE BUEN PARECER" - EL LIBRO DE DANIEL HABLA A LOS JÓVENES III

Dios no está interesado en la belleza externa de las personas sino en la interior, pero fíjate bien, la belleza interior suele reflejarse en el orden exterior, en lo ordenado de su aspecto.

Quizá no tengas ropa fina, pero puedes tenerla limpia, estar bien arreglado, lavado, afeitado, pelo no muy largo. Si te ven así, causas buena impresión.

La manera cómo nos vestimos refleja nuestra personalidad. No lo olvides.

miércoles, 3 de noviembre de 2021

"CON EL TIEMPO SE NOTA" (CONTRASTES EN JESÚS VII)


"CON EL TIEMPO SE NOTA"
CONTRASTES EN JESÚS VII

“Limpiáis lo de fuera del vaso y del plato, pero por dentro estáis llenos de robos y de injusticia.” ¿Qué es lo que más nos preocupa a nosotros? ¿Nuestra fachada, nuestra imagen pública o nuestro interior? Sólo Dios ve nuestro interior. Él nos conoce mejor de lo que nosotros nos conocemos a nosotros mismos. Él sabe todo lo que sentimos, deseamos y pensamos; sabe lo que hacemos sin que nadie nos vea, salvo Él.


miércoles, 27 de octubre de 2021

"HUMILDAD Y SERVICIO" CONTRASTES EN JESÚS VI


"HUMILDAD Y SERVICIO" - CONTRASTES EN JESÚS VI


No tratemos de ponernos por encima de otros, o de creernos más, ni de alardear de sabiduría, porque podemos quedar en ridículo. Jesús dijo: “El que es el mayor de vosotros, sea vuestro siervo” (Mt 23:11), y nos dio ejemplo práctico extraordinario.


miércoles, 20 de octubre de 2021

"PECADO DISIMULADO" CONTRASTES EN JESÚS V


EL PECADO DISIMULADO

Hay quienes ven, y no perciben; oyen, pero no entienden (Mt 4:12; cf Is 6:9,10), porque su corazón se ha endurecido por el orgullo y el pecado disimulado.

Estas dos cosas son perdición para el hombre.



miércoles, 6 de octubre de 2021

¿"IMAGEN INSTITUCIONAL"? CONTRASTES EN JESÚS IV


¿"IMAGEN INSTITUCIONAL"? 
CONTRASTES EN JESÚS IV
El cristiano debe mantener su túnica blanca impecable. Lo que para el mundo sería una pequeña mancha, en la túnica del cristiano sería una mancha vergonzosamente grande. Nosotros no nos emborrachamos, pero a veces actuamos como si lo estuviéramos, estando de hecho completamente sobrios. Y el nombre de Dios es blasfemado por ese motivo entre los mundanos.

miércoles, 29 de septiembre de 2021

“ENTRA A TU CUARTO Y CIERRA LA PUERTA” CONTRASTES EN JESÚS III


“ENTRA A TU CUARTO Y CIERRA LA PUERTA” 

CONTRASTES EN JESÚS III

“…entra a tu cuarto y cierra la puerta…”   Eso no quiere decir que no debamos orar en público, pues hay ocasiones para hacerlo. Pero la oración en público suena vacía, hueca, cuando no tiene el soporte de la oración privada, que es de donde viene la unción del Espíritu. Si nosotros no oramos en nuestra cámara secreta, en intimidad con Dios, ¿con qué autoridad podemos orar en público?


jueves, 11 de marzo de 2021

LA PATERNIDAD DE DIOS I

LA PATERNIDAD DE DIOS I

Dios es Padre, en primer lugar, de su Hijo unigénito, el Verbo (la Palabra), que estaba con Él desde el principio (Jn 1:2); y es Padre del pueblo escogido, de Israel, a quien Él llama hijo; Padre también de todos aquellos a quienes ha dado la potestad de ser hechos hijos de Dios, esto es, a todos “los que creen en su nombre…los cuales no son engendrados de sangre ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de Dios”, (Jn 1:12,13). Ellos son hijos porque han recibido el espíritu de adopción “el cual clama ¡Abba, Padre!” (Gal 4:6). Y lo han recibido por haber creído, “pues todos sois hijos de Dios, por la fe en Cristo Jesús.” (Gal 3.26).


jueves, 21 de enero de 2021

EL FÚTBOL COMO METÁFORA DE LA VIDA II

EL FÚTBOL COMO METÁFORA DE LA VIDA II

Es muy importante que el niño sepa que a la cancha de la vida se sale para meter goles, que debe empezar a hacerlo desde temprano, y que su triunfo depende en parte de la colaboración de otros. No vaya a ser que su vida pueda ser comparada con la del futbolista de barrio, del que se dice que sabe jugar bonito y lucirse, pero no sabe meter goles.

Al niño hay que enseñarle desde pequeño (pero con prudencia, pues no es sino un niño) a fijarse metas, a planificar cómo las alcanza y, sobre todo, a lograrlas, a no aceptar los fracasos.

EL FÚTBOL COMO METÁFORA DE LA VIDA I

EL FÚTBOL COMO METÁFORA DE LA VIDA I
¡Tiempo! grita el árbitro. Se detiene el juego y todos a la banca. Hay momentos en que la vida nos saca de la cancha para que podamos reflexionar y reponer fuerzas.
Cuando empieza el segundo tiempo ya pasó la valla de los 40 años. Ya no está fresco como al comienzo, pero todavía guarda energías, y no hay suplente que lo reemplace.

martes, 12 de enero de 2021

UNA LECCIÓN INESPERADA V

UNA LECCIÓN INESPERADA V

La humildad es una virtud tan humilde que ni siquiera figura entre los frutos del Espíritu Santo que menciona Pablo en Gálatas, pero es condición indispensable para que los demás frutos florezcan. Es una virtud esquiva y difícil de adquirir. Ha sido comparada con la violeta que esconde su perfume entre las hierbas del campo y apenas se ve. ¿Cómo coger esa flor escondida? ¿Cómo aprenderemos a ser humildes?

miércoles, 6 de enero de 2021

UNA LECCIÓN INESPERADA IV

UNA LECCIÓN INESPERADA IV
El cristiano no tiene nada de qué jactarse. ¿De nuestro conocimiento de las Escrituras? Si pudiéramos llenar volúmenes enteros con nuestro conocimiento, eso es nada comparado con lo que ignoramos. ¿De que Dios escuche nuestras oraciones? No lo hace por nuestros méritos, sino porque es bueno. ¿De las muchas almas que hemos traído a los pies de Cristo? No lo hicimos nosotros, sino el Espíritu Santo. ¿De qué podemos jactarnos? A lo más de una cosa: De que siendo unos miserables pecadores, Dios se compadeció de nosotros.

miércoles, 30 de diciembre de 2020

UNA LECCIÓN INESPERADA III

UNA LECCIÓN INESPERADA III
El primer costo que hay que calcular para seguir a Jesús, es si se tiene o no el propósito de renunciar a todo lo que uno posee. El que no tiene ese propósito no puede seguir a Jesús, por mucho entusiasmo que tenga, porque abandonará la prueba...

miércoles, 25 de noviembre de 2020

LA PRESENCIA DE DIOS EN NOSOTROS II

LA PRESENCIA DE DIOS EN NOSOTROS II
Sabemos también que Dios hablaba con Moisés cara a cara sobre el propiciatorio del arca de la alianza, entre los dos querubines. (Ex 25:22) ¿Quién no quisiera que Dios le hablara de esa manera?

domingo, 22 de noviembre de 2020

LA PRESENCIA DE DIOS EN NOSOTROS I

LA PRESENCIA DE DIOS EN NOSOTROS I

"En aquel día vosotros conoceréis que yo estoy en mi Padre, y vosotros en mí y yo en vosotros" (14:20). En otras palabras, la vida que Él ofrece consiste en que Él viva en nosotros y nosotros en Él, así como Él vive en su Padre y su Padre en Él. 

Esta realidad de la vida de Dios en el creyente es una de las revelaciones más importantes y más profundas del Evangelio, una verdad tan profunda y extraordinaria que yo me temo no nos damos cuenta cabal de su significado. Si llegáramos a entenderla y apreciarla en toda su magnitud no cabríamos en nosotros mismos de alegría y de felicidad.


miércoles, 21 de octubre de 2020

SUFRIMIENTO II

¿Sufre Dios cuando pecamos, cuando le ofendemos, cuando le somos infieles? Al menos sabemos que aparta su rostro de nosotros (Is 59:2). Sin duda lo hace de disgusto.