Mostrando entradas con la etiqueta adultez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta adultez. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de enero de 2021

EL FÚTBOL COMO METÁFORA DE LA VIDA II

EL FÚTBOL COMO METÁFORA DE LA VIDA II

Es muy importante que el niño sepa que a la cancha de la vida se sale para meter goles, que debe empezar a hacerlo desde temprano, y que su triunfo depende en parte de la colaboración de otros. No vaya a ser que su vida pueda ser comparada con la del futbolista de barrio, del que se dice que sabe jugar bonito y lucirse, pero no sabe meter goles.

Al niño hay que enseñarle desde pequeño (pero con prudencia, pues no es sino un niño) a fijarse metas, a planificar cómo las alcanza y, sobre todo, a lograrlas, a no aceptar los fracasos.

EL FÚTBOL COMO METÁFORA DE LA VIDA I

EL FÚTBOL COMO METÁFORA DE LA VIDA I
¡Tiempo! grita el árbitro. Se detiene el juego y todos a la banca. Hay momentos en que la vida nos saca de la cancha para que podamos reflexionar y reponer fuerzas.
Cuando empieza el segundo tiempo ya pasó la valla de los 40 años. Ya no está fresco como al comienzo, pero todavía guarda energías, y no hay suplente que lo reemplace.