miércoles, 23 de junio de 2021

EL PACTO DE ABRAHAM IV

FIDELIDAD Y BENDICIÓN 
(EL PACTO DE ABRAHAM IV)
La finalidad del pacto que Dios hizo con Abraham no era en primer lugar bendecirlo a él, sino que él le sirviera para el más alto propósito, el de su plan de salvación del género humano. Abraham fue de paso bendecido porque fue fiel, pero Dios no lo llamó para bendecirlo. De manera semejante la finalidad de todos los tratos que Dios tiene con cada uno de nosotros no es bendecirnos, sino que nosotros le sirvamos. Bendecidos lo seremos de todos modos, como resultado colateral de nuestra obediencia y fidelidad, pero eso no es lo primero. Bueno es que lo tengamos siempre en cuenta. Nosotros somos para Dios, en primer lugar, no Él para nosotros.


miércoles, 16 de junio de 2021

CONFIANZA Y OBEDIENCIA (EL PACTO DE ABRAHAM III)

CONFIANZA Y OBEDIENCIA (EL PACTO DE ABRAHAM III)

¿Quién está dispuesto a salir de su tierra, abandonando casa, familia y posesiones, sin saber a dónde quiere Dios llevarlo? Si al menos Dios le hubiera dicho a Abraham para comenzar: Sal de tu tierra para ir a tal parte, eso hubiera sido desde el punto de vista humano, menos exigente. Pero "Abraham salió sin saber a dónde iba" (Hb 11:8). ¿Estarías tú dispuesto a hacer eso? ¿O lo estaría yo?

miércoles, 9 de junio de 2021

EL PACTO DE ABRAHAM II

EL PACTO DE ABRAHAM II

Aunque Isaac no fue el único hijo de Abraham, tenía que ser, dentro de las posibilidades humanas, como si lo fuera, a la manera de Jesús, para que de él descendiera el nuevo linaje humano, del mismo modo como Jesús es el hijo único del Padre, y todos los creyentes proceden de Él.


viernes, 28 de mayo de 2021

EL PACTO DE ABRAHAM I

EL PACTO DE ABRAHAM I

Algunas veces me he preguntado ¿Porqué tenía Dios que pedirle a Abram que hiciera ese sacrificio? ¿Que se fuera de su tierra, que dejara todo lo que tenía, y que se fuera a un país desconocido, llevando sólo a su mujer y a sus ganados y sirvientes? ¿Porqué tenía que abandonar a todos sus parientes? ¿Por qué no podía permanecer en el lugar de su residencia?

Para comprender la razón, hay que entender cuál era el propósito que perseguía Dios al elegir a Abram. Cuál era su proyecto.


miércoles, 19 de mayo de 2021

LA PATERNIDAD DE DIOS V

LA PATERNIDAD DE DIOS V
Juan se admira del gran privilegio que nos ha sido otorgado de ser hijos de Dios, exclamando: “Mirad cuál amor nos ha dado el Padre, para que seamos llamados hijos de Dios…Amados, ahora somos hijos de Dios, y aún no se ha manifestado lo que hemos de ser; pero sabemos que cuando Él se manifieste, seremos semejantes a Él, porque le veremos tal cual es.” (1Jn 3:1,2). 

miércoles, 12 de mayo de 2021

LA PATERNIDAD DE DIOS IV

LA PATERNIDAD DE DIOS IV

En el huerto de Getsemaní llega el momento supremo de la sumisión de Jesús a los deseos de su Padre, deseos contra los cuales toda su naturaleza humana se rebela, al punto de que en medio de su tremenda agonía su sudor se mezcla con sangre que cae en gotas al suelo (Lc 22:44). Sin embargo, Él suplica tres veces: “Padre mío, si es posible, pase de mí esta copa; pero que no sea como yo quiero, sino como tú.” (Mt 26:39).


jueves, 6 de mayo de 2021

LA PATERNIDAD DE DIOS III

LA PATERNIDAD DE DIOS III

Dios, dice la Escritura es “Padre de huérfanos y defensor de viudas.” (Sal 68:5), es decir, de todos aquellos que no tienen quien los defienda ni saque la cara por ellos. Si tú te encuentras en esa condición, es bueno que sepas que no estás desvalido ante el mundo, que no estás indefenso. Tú tienes un Padre todopoderoso que está dispuesto a socorrerte y a defenderte de tus enemigos.


jueves, 11 de marzo de 2021

LA PATERNIDAD DE DIOS I

LA PATERNIDAD DE DIOS I

Dios es Padre, en primer lugar, de su Hijo unigénito, el Verbo (la Palabra), que estaba con Él desde el principio (Jn 1:2); y es Padre del pueblo escogido, de Israel, a quien Él llama hijo; Padre también de todos aquellos a quienes ha dado la potestad de ser hechos hijos de Dios, esto es, a todos “los que creen en su nombre…los cuales no son engendrados de sangre ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de Dios”, (Jn 1:12,13). Ellos son hijos porque han recibido el espíritu de adopción “el cual clama ¡Abba, Padre!” (Gal 4:6). Y lo han recibido por haber creído, “pues todos sois hijos de Dios, por la fe en Cristo Jesús.” (Gal 3.26).


miércoles, 3 de marzo de 2021

LA MAGDALENA III

LA MAGDALENA III

Quizá alguno diga: “Entonces si estoy en Cristo Jesús, ¿puedo pecar a mis anchas?”, como, en efecto, algunos acusaban a Pablo de sostener. No, no es así. Jesús le dijo una palabra clave a la mujer: "Vete y no peques más". La realidad del arrepentimiento se prueba en que el individuo cambia de vida, y no vuelve a pecar habitualmente. De lo contrario su arrepentimiento no sería más que un sentimiento pasajero. Pero el verdadero arrepentimiento es un estado.



LA MAGDALENA II

LA MAGDALENA II

"Y quedó solo Jesús y la mujer que estaba en medio". El pecador y Dios están siempre solos, uno frente al otro. Los testigos sobran.
"Enderezándose Jesús y no viendo sino a la mujer, le dijo: 'Mujer, ¿donde están los que te acusaban? ¿Ninguno te condenó?’" Cuando se descubre lo que en realidad somos, toda nuestra jactancia, toda nuestra osadía, desaparecen.
"Ella dijo:’ Ninguno, Señor’. Entonces Jesús le dijo: ‘Ni yo te condeno. Vete y no peques mas.’"