Mostrando entradas con la etiqueta amor conyugal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta amor conyugal. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de julio de 2014

HABLEMOS DEL MATRIMONIO

Párrafos tomados de mi libro
“MATRIMONIOS QUE PERDURAN EN EL TIEMPO”
Vol II por Publicar
HABLEMOS DEL MATRIMONIO
Cuando compramos algún artefacto eléctrico, o mejor, para hacer el ejemplo más sencillo, cuando compramos un automóvil, solemos cuidar el vehículo lo mejor que podemos, lo cuidamos esmeradamente, y si no lo cuidamos, si no le damos el mantenimiento requerido, se malogra en poco tiempo. Una máquina bien mantenida funciona bien. Si no se la mantiene, si no se la cuida, se malogra. Eso está claro. Pues bien, si se me permite usar la comparación, la mujer es una máquina muchísimo más compleja, muchísimo más delicada que cualquier máquina construida por el hombre porque es un organismo vivo y sensible. Su ser tan diverso en los variados aspectos de su naturaleza, de su biología, requiere de un cuidado especial para que esté y “funcione” bien. Si tú cuidas tu automóvil ¿no vas a cuidar a tu mujer? Es un cuidado muchísimo más exigente, es cierto, y requiere de muchísimo más inteligencia, de muchísima más prudencia, de muchísima más atención y, sobre todo, de muchísimo amor.
Hay hombres que le dan amor a sus autos, pero el auto no puede recibir amor ni corresponderlo. La mujer, en cambio, está hecha para recibir amor y para darlo. Entonces, cuando la mujer se sabe amada, protegida, apoyada, ella florece como ser humano. Si le falta eso, la mujer se marchita. Hay tantas, tantas mujeres que son como una flor que se ha marchitado, y casi siempre es por culpa del hombre.
Editores Verdad & Presencia. Av. Petit Thouars 1191, Santa Beatriz, Lima, tel. 4712178.


jueves, 1 de agosto de 2013

EL MATRIMONIO ES MÁS GRANDE QUE EL AMOR

Pasaje tomado de mi libro
“Matrimonios que Perduran en el Tiempo”
EL MATRIMONIO ES MÁS GRANDE QUE EL AMOR, más importante que los sentimientos, porque el matrimonio es obra divina; es algo instituido por Dios. Para los esposos su matrimonio, su unión, es más importante que los sentimientos que puedan tener el uno por el otro. Si ellos tienen esa actitud Dios los premiará ciertamente dándoles los sentimientos necesarios para que su unión sea feliz. Pero en la sociedad actual es al revés, el amor es más grande, más importante que el matrimonio. Suele alegarse que si el sentimiento desaparece, también puede desaparecer el matrimonio. Por eso es que el matrimonio y la familia están como están, están en la crisis por la cual atraviesan. Pero en verdad el amor debe obedecer y subordinarse al matrimonio, que pasa primero, y no al revés, el matrimonio subordinarse al amor.
            Ahora bien, el amor del que estoy hablando aquí es el amor romántico, el amor de los sentimientos, el amor de los enamorados, ese amor que nos hace pasar rápidamente del cielo del éxtasis, al infierno de la angustia, el amor de los amantes, en suma, ese amor es base pobre para el matrimonio, porque es un amor inestable que depende de las emociones y de los sentidos; depende de las cosas que ven los ojos, de lo exterior. Como he dicho más de una vez, según el mundo, el hombre y la mujer se casan porque se aman, cuando debería ser al revés, el hombre y la mujer se casan para amarse.
(Páginas 199 a 201. Editores Verdad y Presencia, Tel 4712178)


miércoles, 29 de mayo de 2013

MATRIMONIO Y FELICIDAD - Pasajes Seleccionados

Pasaje seleccionado de mi libro
“MATRIMONIOS QUE PERDURAN EN EL TIEMPO”

MATRIMONIO Y FELICIDAD

La primera obligación del hombre casado es hacer feliz a su mujer. Los hombres se casan para ser felices, pero ¿puede un hombre ser feliz en el matrimonio si su mujer no es feliz? Para casarse se necesitan dos. Para ser felices en el matrimonio también se necesitan dos. No puede ser el hombre feliz él solo si es que ella no es feliz. Y viceversa, la mujer no puede ser feliz ella sola si no hace feliz a su marido.
Naturalmente es obligación de ambos hacerse felices el uno al otro… Es algo recíproco. Para eso se casan. Dios los creó para que sean uno no en la infelicidad sino en la felicidad. Pero la responsabilidad principal en esta tarea incumbe al hombre. Para eso él es el sacerdote de su casa.
(Pág 107.  Editores Verdad y Presencia, Tel. 4712178)


martes, 14 de mayo de 2013

UN MODELO DE AMOR CONYUGAL


Pasaje seleccionado de mi libro
“MATRIMONIOS QUE PERDURAN EN EL TIEMPO”

UN MODELO DEL AMOR CONYUGAL.
En las Sagradas Escrituras encontramos más de una referencia que nos
muestra que el amor de Dios por su pueblo, el amor de Dios por el alma humana, es el modelo del amor conyugal, del amor del esposo por su esposa que Dios nos propone.
La más saltante está en Efesios, y dice así: "Maridos, amad a vuestras mujeres así como Cristo amó a su iglesia, y se entregó a sí mismo por ella" (5:25). ¿Cómo amó Cristo a su iglesia? Dando su vida por ella. Este amor debe ser el modelo del amor que el marido tenga por su mujer. Debe amarla hasta dar la vida por ella. Esto quiere decir que le entrega todo su ser, sin reserva y que está dispuesto a morir por ella si fuera necesario.
¿Y cómo debe amar la mujer a su marido? Con la fidelidad y la misma entrega sin reservas que Cristo espera de nosotros, los miembros de su cuerpo. Ni más ni menos. Toda forma de amor, todo grado de amor que no alcance a este ideal mostrado en las Escrituras, está por debajo de lo que Dios espera del matrimonio de cada uno de ustedes, queridos lectores si están casados o están por casarse.
(Estos párrafos están tomados de la pag  25 de mi libro MATRIMONIOS QUE PERDURAN EN EL TIEMPO, impreso por Editores Verdad y Presencia. Tel 4712178)